BECAS
BARETTA Monica
congresos y reuniones científicas
Título:
Hacer escribir, traducir, publicar: la correspondencia familiar de los inmigrantes europeos en Argentina como una política de escritura
Autor/es:
MONICA BARETTA
Lugar:
París
Reunión:
Congreso; Epistolâtries : mutations contemporaines et nouvelles approches d'étude de la lettre; 2021
Institución organizadora:
Projet UPL "CAREXIL-FR"
Resumen:
Durante las últimas décadas, la historia de la cultura escrita y los estudios migratorios cobraron un nuevo impulso a partir de la atención puesta sobre las escrituras personales de la ?gente común? (Lyons 2016, Castillo Gómez 2002). Cartas, diarios, memorias y notas se convirtieron en materiales privilegiados no solo por su valor referencial sino, sobre todo, porque permiten estudiar las prácticas de escritura que constituyen dichos testimonios (cfr. Chartier 1991, Caffarena y Martínez Martín 2012, Sierra Blas 2004, Vieira et al. 2011, Lyons 2016). En ese contexto, esta ponencia se propone ofrecer ciertos lineamientos teórico-metodológicos para contribuir a esa reflexión, a partir de un caso de estudio con ciertas singularidades: la correspondencia familiar de los europeos que se instalaron en la provincia de Santa Fe (Argentina) entre 1850 y 1860. El análisis de este caso permite observar la relevancia político-institucional que tenían esas ?escrituras personales?: de la escritura de cartas dependía la formación de una ?migración en cadena? espontánea y, en consecuencia, el éxito del proyecto inmigratorio, fomentado y alentado por las instituciones del Estado y por empresarios dedicados al traslado de migrantes. En ese sentido, esta ponencia analiza ese fenómeno en tanto política de escritura que incluyó el incentivo explícito a la escritura de cartas, un dispositivo que facilitara el envío y la recepción de correspondencia, y la traducción, edición y publicación de esos escritos personales a modo de propaganda pública en la prensa y en otros soportes de difusión.