BECAS
BARETTA Monica
congresos y reuniones científicas
Título:
La reformulación en el discurso periodístico.
Autor/es:
MONICA BARETTA
Lugar:
San Luis
Reunión:
Congreso; II Congreso Latinoamericano de Arte, Educación y Análisis del Discurso; 2013
Institución organizadora:
Universidad Nacional de San Luis
Resumen:
Este trabajo se propone abordar la problemática de la reformulación textual, dentro de la actividad periodística. En este sentido, se busca indagar acerca de la reformulación, como una variante de la traducción, y así discutir desde ese lugar los conceptos de traductor/periodista y fidelidad al texto fuente. El objetivo central de este artículo es reflexionar sobre las prácticas de la cita y la reformulación, como herramientas discursivas que permiten incorporar en el propio discurso el enunciado de un otro, y re-significarlo en un nuevo contexto. Comenzaré por referir brevemente los principales abordajes teóricos establecidos en torno de esta temática, como marco conceptual de trabajo. A continuación, propongo reflexionar sobre estas prácticas discursivas a partir del análisis de un corpus de material periodístico: se trabajará puntualmente sobre artículos de opinión en prensa gráfica, referidos a un mismo episodio, y publicados por los diarios ?Página 12? y ?Tiempo Argentino? entre mayo y junio de 2011. Se buscará establecer una confrontación con el texto fuente, al cual retoman e interpretan. Este análisis va a permitirnos discutir acerca de la práctica de la reformulación, o traducción intralingüística, como un mecanismo de formación de opinión, y legitimación del propio discurso, dentro del género periodístico.