BECAS
BARETTA Monica
congresos y reuniones científicas
Título:
Inmigración y lengua nacional. Análisis del discurso político santafesino (1880-1900)
Autor/es:
MONICA BARETTA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XI Congreso Internacional de la Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso; 2015
Institución organizadora:
ALED
Resumen:
Esta investigación se propone trabajar sobre las representaciones discursivas del inmigrante y de la lengua nacional que se pueden advertir en el discurso político santafesino, hacia fines del siglo XIX. Para ello, se analizarán los discursos oficiales emitidos por la gobernación de Santa Fe (República Argentina), entre 1880 y 1900. Las investigaciones históricas que abordan este período coinciden en señalar que hacia la década del ?90 el vínculo aparentemente pacífico entre el gobierno y los inmigrantes se vio alterado, producto de las rebeliones armadas que protagonizaron buena parte de los habitantes extranjeros entre 1890 y 1893 (Gallo, 2007). A partir de esa premisa, la hipótesis que orientó nuestro análisis es que ese quiebre se haría evidente, también, en la construcción de los objetos discursivos inmigrante y lengua nacional, presentes en los discursos de la gobernación. Se propone, entonces, un análisis diacrónico que permita advertir las alteraciones de estas construcciones a lo largo del tiempo.Dentro de un marco teórico delimitado por el análisis del discurso, y en particular por la glotopolítica (perspectiva que aborda las políticas lingüísticas, y las prácticas y las representaciones del lenguaje en el ámbito público) este trabajo pretende contribuir a la historia regional de la inmigración en Santa Fe, a partir de un enfoque lingüístico, y al mismo tiempo ampliar el alcance de los estudios realizados hasta el momento sobre la cuestión del idioma nacional, que no han abordado la problemática en la provincia de Santa Fe.