BECAS
BARETTA Monica
congresos y reuniones científicas
Título:
El análisis del discurso y el trabajo con archivos
Autor/es:
MONICA BARETTA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; Mesa redonda; ¿Qué hacemos cuando hablamos? Introducción a los estudios del discurso; 2017
Institución organizadora:
Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo
Resumen:
Título de la mesa: "¿Qué hacemos cuando hablamos? Introducción a los estudios del discurso". Coordinador: Juan E. Bonnin.Resumen y participantes: Cada vez que hablamos o escribimos, leemos o escuchamos, ponemos en funcionamiento la compleja maquinaria del lenguaje en sociedad: el discurso. El discurso nos permite acceder a la educación y a la salud, pero también conocer el pasado a través de sus documentos y explorar el presente a través de las redes sociales. Aunque parece transparente y simple, para comprender su funcionamiento necesitamos métodos específicos que nos permitan examinar al detalle lo que decimos y, más importante aún, cómo lo decimos. En esta mesa veremos de qué modo funciona el discurso escrito y oral en distintos ámbitos de la vida cotidiana.En primer lugar, Mónica Baretta explicará cómo se usan los estudios del discurso para entender el pasado y los significados históricos que construyeron nuestra nación a partir del lenguaje. Luego, María Florencia Rizzo verá de qué manera se discute en las redes sociales la idea de "hablar bien" o "mal" y el rol político de la Real Academia Española en todo ese proceso. A continuación, Cecilia Tallatta analizará el rol de la diversidad lingüística en el aula y cómo evitar la estigmatización de los alumnos por sus estilos y modos de hablar. Finalmente, Milagros Vilar mostrará el lugar del lenguaje en equipos de salud y cómo influye en las valoraciones de los pacientes y las decisiones sobre su tratamiento.