INVESTIGADORES
PALAVECINO PRPICH Noelia Zulema
congresos y reuniones científicas
Título:
EFECTO DE LAS VARIACIONES DE PH SOBRE EL CRECIMIENTO DE STAPHYLOCOCCUS VITULINUS ACU?10
Autor/es:
KOLARIK GABRIELA; CAYRÉ, MARIA E.; GARRO OSCAR A.; PALAVECINO PRPICH, NOELIA Z.
Lugar:
Presidencia Roque Sáenz Peña, Chaco
Reunión:
Otro; Reunión de Difusión de la Labor Docente, Científica, Tecnológica y de Extensión; 2019
Institución organizadora:
Universidad Nacional del Chaco Austral
Resumen:
Staphylococcus vitulinus ACU-10 forma parte del cultivo starter autóctono SAS-1, con probada aplicación en la industria cárnica local. La optimización de la producción de los microorganismos que conforman el starter es necesaria para proceder con el uso industrial del cultivo. Es por ello que el objetivo del presente trabajo fue analizar la influencia de las variaciones de pH sobre la producción de biomasa de S. vitulinus ACU-10, con el fin de establecer las condiciones que la favorezcan. Se efectuaron dos corridas en un fermentador a escala laboratorio; una a pH constante de 7,00±0,02 y otra a pH variable. Los ensayos se realizaron a 37±0,1°C, pH inicial de 7,00±0,02 y velocidad de agitación de 200 rpm. El medio de cultivo; Tripticasa Soya Caldo, fue inoculado al 2% (v/v) con un cultivo activo del microorganismo y se monitoreó la densidad óptica a 600 nm durante 30 horas. Los datos obtenidos se utilizaron para ajustar la ecuación modificada de Gompertz y estimar los parámetros cinéticos de crecimiento y acidificación. Conjuntamente, se determinó el recuento de viables para los últimos 3 tiempos de muestreo y la biomasa al final del periodo de fermentación. Los parámetros cinéticos estimados fueron µmáx de 0,37 y 0,49 h-1, λ 0,68 y 0,30 h para el sistema a pH constante y variable respectivamente, el Log DO600 fue 0,41 en ambos casos. Los recuentos de viables fueron significativamente mayores a pH constante, en tanto que la biomasa al final de la fermentación no mostró diferencias significativas. En el caso del pH variable, se produjo un descenso del mismo de 1,44 puntos, siendo probablemente la causa de la reducción del número de viables en este sistema. La marcada diferencia obtenida en el recuento de viables a pH constante, indica que el mantenimiento de este parámetro es importante para la obtención de biomasa activa de S. vitulinus ACU-10.