IMIBIO-SL   20937
INSTITUTO MULTIDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIONES BIOLOGICAS DE SAN LUIS
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Estudios preliminares sobre la importancia de implementar redes digitales para la divulgación y conservación de anfibios locales.
Autor/es:
PEREZ IGLESIAS J. M.; BACH N. C.; GUIÑAZÚ J. J.; BARAHONA A.; PARDO M
Reunión:
Congreso; XXI Congreso Argentino de Herpetología; 2021
Resumen:
El Plan de Acción para conservación de anfibios de Argentina destaca el escaso conocimientogeneral sobre conservación de anfibios y sub-aprovechamiento de herramientas digitales paradifundir la conservación. Pocos estudios han analizado el uso de redes sociales como medio dedivulgación para conservar anfibios. Los objetivos del presente trabajo fueron: dar a conocer laanurofauna de San Luis (SL) mediante una red social masiva (Instagram) como herramienta digitalpara difusión y conservación, relevar el conocimiento de anfibios de SL de la población deseguidores, identificar especies carismáticas de la anurofauna de SL para dicha población.Mediante un trabajo de campo basado en la observación participante de una cuenta dedivulgación en Instagram (@anfibios_de_san_luis), se emplearon diferentes estrategiascomunicativas: publicaciones audiovisuales por especie, relevamiento de ?me gusta? identificandoespecies carismáticas, encuestas cerradas evaluando conocimiento de especies, seccionesespeciales con participación de seguidores y encuestas específicas sobre mitos y amenazas. Apartir de estos datos se elaboró una muestra teórica siguiendo estas variables de observación, dela cuales se realizó un análisis descriptivo de los resultados. Los resultados muestran que la redsocial tiene 400 seguidores, con 23,75% de participación y con mayor representación deseguidores de SL (43,94%). La especie carismática resultó: Melaphryniscus stelzneri, la menosconocida: Melanophryniscus estebani, la menos observada: Chacophrys pierottii y la menosescuchada: Physalaemus biligonigerus. Al momento se divulgaron 16 de 22 especies para SL, lapoblación evaluada tiene gran desconocimiento sobre las mismas, conoce posibles amenazas paralos anfibios y persisten mitos desfavorables. Finalmente, aunque preliminar, consideramos que lared social empleada resulta útil como herramienta de divulgación para una diversa población,aunque sería importante mejorar la dinámica ampliando vías de comunicación masiva,promoviendo espacios en territorio, abarcando mejores perspectivas de conservación ysensibilización sobre la importancia de los anfibios en los ecosistemas.