BECAS
PICCO Sofia
congresos y reuniones científicas
Título:
Producción de conocimiento didáctico. Primeras definiciones de un proyecto de investigación
Autor/es:
BARALDI, VICTORIA; LUNA, VIRGINIA ; PICCO, SOFÍA
Lugar:
Santa Fe
Reunión:
Jornada; Terceras Jornadas de Divulgación de xperiencias de docencia, extensión e investigación educativa de la FHUC-UNL; 2021
Institución organizadora:
Facultad de Humanidades y Ciencias, Universidad Nacional del Litoral
Resumen:
La presente ponencia se inscribe en el proyecto de investigación ?Prácticas de conocimiento en el campo de la didáctica: procesos y producciones que habilitan comprensiones de la complejidad del presente? (Dir. V. Baraldi, Co-dir V.Luna). Allí nos proponemos revisar los rasgos centrales del campo de la didáctica en la actualidad, en lo relativo a las prácticas y producción de conocimiento en universidades públicas argentinas. En esta presentación compartimos un conjunto de definiciones metodológicas relativas a los primeros relevamientos. Exponemos avances en torno a la identificación y categorización de artículos que remiten a producciones del campo de la didáctica en Revistas Argentinas de Educación. Consideramos a las revistas académicas como un espacio institucionalizado de circulación del conocimiento científico, parte de las políticas académicas de educación superior y una valiosa estrategia de localización de producciones didácticas. La construcción de un corpus nacional centrado en los últimos tres años de publicación nos está permitiendo identificar límites temáticos y principales preocupaciones; líneas de trabajo; proveniencias institucionales; géneros académicos (como lo son informes de investigación, ensayos y relatos de experiencias); relaciones entre enseñanza, investigación y extensión; entre otros aspectos. Entendemos que estos emergentes nos permitirán ir abordando luego condiciones socio-históricas e institucionales recientes en las que se produce conocimiento en el campo didáctico, sujetos y dinámicas asociadas a las políticas académicas y a los procesos de especialización del saber en los que se inscriben las prácticas objeto de estudio.