PERSONAL DE APOYO
CARRO Ana Clara
congresos y reuniones científicas
Título:
La Universidad en pandemia. Impacto del COVID-19 sobre la Extensión y Transferencia Tecnológica.
Autor/es:
BRITTO, FABIÁN; MONASTERIO, CLAUDIA; CARRO, ANA CLARA
Reunión:
Congreso; XIX Congreso ALTEC 2021; 2021
Resumen:
Las actividades de Extensión Universitaria (EU) y Vinculación y Transferencia Tecnológica (VyTT) versan sobre cuestiones que se superponen y complementan, reflejando el involucramiento de la Universidad con su entorno socio-productivo a través del flujo de conocimientos y tecnologías. Sin embargo, la institucionalización de la VyTT, impulsada por las lógicas imperantes de los años 90, derivó en el diseño de instrumentos escindidos para la implementación de políticas de EU y VyTT y, consecuentemente, interrumpió el diálogo entre ambas. Ante la pandemia del COVID-19, las medidas adoptadas inicialmente por las universidades nacionales de gestión pública (UUNN) argentinas implicaron la suspensión de actividades presenciales y la implementación de una modalidad virtual para el dictado de clases, así como un amplio espectro de acciones de extensión y transferencia, en respuesta a las principales demandas que surgían en dicha situación de emergencia sanitaria.Este escenario refuerza la importancia de incrementar la apropiabilidad social de los resultados de las actividades realizadas por las UUNN, es decir, que los titulados y los logros en materia de desarrollo científico-tecnológico resulten efectiva y plenamente aprovechados por nuestra sociedad, lo que implica redoblar los esfuerzos en materia de EU y VyTT, para fortalecer los vínculos de la UUNN con la sociedad en general, el sector productivo, las organizaciones sociales y los gobiernos.En este contexto, nos propusimos identificar los principales cambios producidos en el ejercicio de la tercera misión universitaria, referida a la colaboración universidad-entorno y principalmente conocida como extensión, vinculación o transferencia. Para ello, teniendo en cuenta la heterogeneidad institucional presente en las UUNN argentinas, se seleccionaron tres universidades con características diferenciales relativas a su origen, recorrido histórico y extensión territorial: la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) y la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).