IGEVET   21075
INSTITUTO DE GENETICA VETERINARIA "ING. FERNANDO NOEL DULOUT"
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Rehabilitación con agentes físicos de un paciente canino con cuadro de tetraparálisis consecuencia de trauma cervical. Reporte de caso
Autor/es:
ALVAREZ F; PRIO VERÓNICA; LEONE, FERNANDO; CORRADA, YANINA; RISSO, ANALÍA; GARCÍA, E
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Conferencia; XX Congreso Nacional AVEACA; 2020
Institución organizadora:
Asociación de Veterinarias Especializados en Animales de Compañía de Argentina
Resumen:
La fisioterapia y rehabilitación con agentes físicos, tales como campos magnéticos o magnetoterapia, corrientes eléctricas, laser, ultrasonido, se encuentra en pleno crecimiento en el área de la medicina veterinaria de pequeños animales. El uso de estas terapias tiene como objetivo, entre otros efectos, disminuir la inflamación, proporcionar analgesia, favorecer y acelerar los procesos de cicatrización. Dentro de las afecciones tratadas con fisioterapia, las patologías traumáticas y ortopédicas representan un alto porcentaje en caninos. Los traumas a nivel de la columna vertebral se manifiestan por una serie de signos clínicos que varían según la ubicación y severidad de la lesión. Cuando la lesión se ubica en la región cervical, se observa un cuadro neurológico caracterizado por dolor cervical, tetraparesia/parálisis, disminución/ausencia de sensibilidad superficial y/o profunda, hipertonía e hiperreflexia en miembros anteriores y posteriores. La presencia de sensibilidad profunda se considera un factor pronóstico positivo en la rehabilitación de la marcha.