IQUIMEFA   05518
INSTITUTO QUIMICA Y METABOLISMO DEL FARMACO
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Reconstrucción de antiguos espacios de aprendizaje
Autor/es:
DESIMONE MARTÍN FEDERICO; SOFIA MUNICOY; ALVAREZ ECHAZÚ MARÍA INÉS
Lugar:
caba
Reunión:
Jornada; Jornadas UBATIC+ II, V Encuentro Anual Internacional de la Red de la Universidad del Futuro y el II Encuentro UBATIC+.; 2020
Resumen:
Cotidianamente, las clases presenciales de la cátedra de Química Analítica Instrumentalson de tipo expositivas, y se utilizan como herramientas didácticas presentaciones dePowerpoint y el pizarrón. Por lo general, las dudas e inquietudes de los estudiantes sonevacuadas en los últimos minutos del final de estas clases. Pero la mayoría de las veces,esto ocurre en la clase de consulta días antes del primer y segundo regulatorio. Esteformato tiene vigencia desde hace muchos años y por numerosas razones no ha sidomodificado ni cuestionado.La virtualidad ha llevado a la readaptación de estas clases, El campus virtual cobró unagran importancia para fomentar la comunicación y las clases sincrónicas también.Las clases presenciales han sido adaptadas y subidas en formato de videos en el campusvirtual de la facultad. Esto ha llevado a que las clases sincrónicas semanales seanespacios más desestructurados, abierto al refuerzo de conceptos, explicación de dudas ya la construcción de entornos virtuales en donde se favorezca el desarrollo deaprendizajes colaborativos y el fortalecimiento de relaciones interpersonales (docente-estudiante, estudiante-estudiante y docente-docente).Con este objetivo, el uso de infografías y recursos interactivos pueden ser de relevanciapara el proceso de aprendizaje. El docente, con la ayuda de estas herramientas, guía yayuda a los estudiantes a encontrar las respuestas sin perder la motivación. A través decomentarios e inquietudes de los estudiantes expuestas en el chat del zoom y verbalesusando como punto de partida estos recursos digitales es posible armar un ambienteoptimo para un aprendizaje de tipo colaborativo semanal.