BECAS
MINCHALA BUESTAN Carlos Leonardo
congresos y reuniones científicas
Título:
Desafíos de aprender en pandemia e intensificación de las desigualdades socioeducativas: tensiones en los relatos de estudiantes del nivel secundario
Autor/es:
CARLOS MINCHALA; EDUARDO LANGER
Reunión:
Workshop; Workshop Educación secundaria, desigualdad, pandemia y horizontes pospandemia; 2021
Institución organizadora:
Universidad Nacional de La Plata
Resumen:
El objetivo de este trabajo es presentar algunos resultados de investigación en relación a los debates sobre la intensificación de las desigualdades socioeducativas en el espacio urbano del Partido de San Martín (Buenos Aires) en el contexto de la pandemia atendiendo a relatos de estudiantes en relación a las tensiones y los desafíos que se producen en el aprendizaje. La hipótesis que se propone desarrollar es que con el traslado de la educación presencial hacia la virtualidad, en el marco de la pandemia provocada por el COVID-19, algunas situaciones de precariedad que afectan a la vida misma y al desarrollo de la escolarización persisten, pero también se visualizan e intensifican las demandas vinculadas con la disponibilidad de dispositivos tecnológicos, la conectividad a Internet y la transmisión de saberes. Lo cual no es un impedimento para que los y las jóvenes le den un lugar importante a la educación en sus vidas, debido a que producen deseos y motivaciones para continuar estudiando. Para ello, aquí se trabajará con una metodología múltiple que incluye producciones escritas y audiovisuales de estudiantes del nivel secundario realizadas en el marco de una actividad de extensión universitaria en el 2020, así como el trabajo de observación en profundidad en el desarrollo de mesas educativas barriales durante el 2020 y el 2021. Los resultados que se mostrarán indican que algunos/as aprovechan la virtualidad como una oportunidad para rendir asignaturas pendientes de años anteriores, así como para desarrollar nuevas habilidades relacionadas con el uso de la tecnología y las plataformas virtuales, mientras que otros/as resaltan las dificultades que tienen para ingresar a las clases virtuales, para investigar y hacer las tareas por falta de conectividad o de dispositivos. Esas brechas de desigualdad se producen con anterioridad a la pandemia, pero con ella se han agudizado.