INVESTIGADORES
CULZONI Maria Julia
congresos y reuniones científicas
Título:
Algunos procedimientos y consideraciones para el trabajo en el laboratorio analítico
Autor/es:
SILVIA FABIANO; JULIETA BARRANDEGUY; LUCIANA VERA CANDIOTI; MARIA J. CULZONI; SILVIA HERNÁNDEZ; MERCEDES DE ZAN; JUAN C. ROBLES; GABRIEL SIANO; HÉCTOR C. GOICOECHEA
Reunión:
Congreso; V Congreso Argentino de Química Analítica; 2009
Resumen:
Los diversos estudios de psicología de la educación han puesto en evidencia las ventajas que presenta la utilización de medios audiovisuales en el proceso enseñanza - aprendizaje y la mejora de la calidad en este proceso. Su empleo permite que el alumno asimile una cantidad de información mayor al percibirla en forma simultánea a través de dos sentidos: la vista y el oído. Los recursos audiovisuales deben constituirse como herramientas educativas complementarias para la transmisión de los conocimientos científicos y técnicos, además de permitir el fomentar el gran ideal de la excelencia académica que tanto buscamos. El papel del profesor deberá ser cada vez más el de un tutor del trabajo académico del alumno, y menos el de un monopolizador y mero expositor del conocimiento. También las tecnologías de la información y las comunicaciones, más todavía las del conocimiento, favorecen cambiar el modelo memorístico de retentiva, por el modelo de memoria asociativa. El objetivo de este trabajo presentado en soporte digital es ofrecer a los alumnos una herramienta complementaria para la comprensión global de los procedimientos básicos que se llevan a cabo en el laboratorio de Química Analítica, favoreciendo el proceso de enseñanza-aprendizaje. Este trabajo se filmó y editó íntegramente en nuestra cátedra entre los meses de febrero y julio del año 2008 y estuvo disponible para los alumnos a partir del cursado de la materia en el segundo cuatrimestre del mismo año. En la elaboración y corrección de los guiones participaron los docentes de la cátedra, con la colaboración de estudiantes de doctorado, tesinistas y pasantes.