INVESTIGADORES
MASSA Agueda Elena
congresos y reuniones científicas
Título:
Variación de la composición bioquímica en hembras de merluza común (Merluccius hubbsi) durante el ciclo reproductivo
Autor/es:
LEONARDUZZI, EZEQUIEL; MASSA, AGUEDA E.; MANCA EMILIO; MACCHI, GUSTAVO
Lugar:
Vigo - España
Reunión:
Simposio; I Simposio Iberoamericano de Ecología Reproductiva, Reclutamiento; 2009
Institución organizadora:
AZTI-Tecnalia (España); CSIC (España); IIM-CSIC (España); CONICET (Argentina);
Resumen:
Se evaluó la composición química y el contenido energético del músculo, hígado y gónadas de hembras de Merluccius hubbsi durante su ciclo reproductivo. Las hembras adultas (44–50 cm de longitud total) fueron capturadas en el Atlántico Sudoccidental (43-45 LSº). Se determinaron macroscópicamente 4 estadios de madurez gonadal. Se estimó el factor de condición de Fulton (K) y el índice hepatosomático (IH). De cada tejido se determinó proteínas por el método de Lowry y los lípidos fueron extraídos mediante una mezcla de cloroformo:metanol. En músculo, además se analizó el contenido de humedad y cenizas (AOAC). La densidad energética total de los tejidos (E) fue calculada con los datos de composición química usando los factores de conversión: 39,5 kJ/g de tejido para lípidos y 23,6 kJ/g para proteínas. Los componentes bioquímicos mostraron variaciones durante el ciclo reproductivo en todos los tejidos. Durante este proceso, las gónadas presentaron una disminución significativa del contenido de proteínas y lípidos (P<0,01). En el músculo se observó una caída en el contenido de proteínas (P<0,01) y lípidos durante el postdesove; aumentando ambos componentes en el estadio de reposo. Este patrón también fue observado en el hígado. La E fue menor en el estadio de postdesove (P<0,05). Se observó una relación positiva de K con lípidos del músculo e hígado y de IH con lípidos y proteínas del hígado y lípidos del músculo. La disminución de lípidos y proteínas durante el estadio de postdesove estaría reflejando un importante costo energético en la reproducción.