IMIBIO-SL   20937
INSTITUTO MULTIDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIONES BIOLOGICAS DE SAN LUIS
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
CONSECUENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN DE PIOGLITAZONA-ÁCIDO RETINOICO SOBRE LOS RITMOS DIARIOS DE TNFα EN UN MODELO EXPERIMENTAL DE ENFERMEDAD DE ALZHEIMER.
Autor/es:
ANZULOVICH AC; LEDEZMA, C; DELGADO SM; CORIA LUCERO, C; NAVIGATORE FONZO LS
Reunión:
Congreso; IV REUNION CONJUNTA DE LAS SOCIEDADES DE BIOLOGIA DE LA REPUBLICA ARGENTINA; 2020
Resumen:
La enfermedad de Alzheimer (EA) es un trastorno neurodegenerativo relacionado con la edad. La disfunción neuronal y los mecanismos de muerte celular que se encuentran comúnmente en esta enfermedad se deben a la producción de altos niveles de citocinas, TNFα entre ellas, la formación de placas amiloides y la alteración de los ritmos circadianos. Debido a la etiología de la EA, las terapias multi-target podrían ser más efectivas. Tanto los agonista de PPARγ como los retinoides son buenos candidatos para este abordaje, ya que regulan una gran cantidad de genes y proteínas clave en diversas vías, que incluyen neurotransmisión, Aβ, inflamación, neurogénesis y sincronización circadiana, entre otras. Previamente, nosotros encontramos que una inyección intracerebroventricular de Aβ (1-42) modificó los ritmos diarios de TNFα y de las proteína del reloj en la corteza prefrontal de rata. Teniendo en cuenta esas observaciones, el objetivo de este estudio fue evaluar el efecto del agonista PPARγ, la pioglitazona, junto con el ligando RXR, el ácido retinoico, en los ritmos de 24h de Aβ, ApoE y las proteínas del reloj. Se utilizaron ratas machos de la cepa Holtzman de cuatro meses de edad en este estudio. Los grupos se definieron como: 1) control 2) Aβ-inyectado 3) Aβ-inyectado tratado con Pio-AR. Las ratas se mantuvieron en condiciones 12h-Light: 12h-Dark. Los niveles de proteínas Aβ, ApoE, BMAL1 y RORα se analizaron por inmunotransferencia en muestras de corteza prefrontal aisladas cada 6 h durante un período de 24h. Nosotros encontramos que el tratamiento de Pio-AR restableció la ritmicidad de las proteína del reloj y TNFα y disminuyó los niveles de Aβ en la corteza prefrontal de rata. Estos hallazgos podrían indicar que el heterodímero PPARg-RXR podría ser un objetivo potencial para la restauración de la ritmicidad circadiana en los trastornos neurodegenerativos.