IMIBIO-SL   20937
INSTITUTO MULTIDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIONES BIOLOGICAS DE SAN LUIS
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
EFECTOS DE PIOGLITAZONA-ÁCIDO RETINOICO SOBRE LOS RITMOS 24HS DE FACTORES RELACIONADOS CON LA COGNICIÓN EN UN MODELO EXPERIMENTAL DE ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
Autor/es:
CASTRO A; NAVIGATORE FONZO LS; CORIA LUCERO, C; ANZULOVICH AC; LEDEZMA, C; DELGADO SM
Reunión:
Congreso; IV REUNION CONJUNTA DE LAS SOCIEDADES DE BIOLOGIA DE LA REPUBLICA ARGENTINA; 2020
Resumen:
La enfermedad de Alzheimer (EA) es una desorden neurodegenerativo caracterizado por una declinación progresiva de la función cognitiva y alteraciones en los ritmos circadianos. Se ha demostrado que los agonistas sintéticos de PPARγ mejora la performance cognitiva en pacientes con EA. Estudios previos indican que el ácido retinoico recupera los déficits de memoria en un modelo de enfermedad de Alzheimer. Previamente, encontramos que una inyección intracerebroventricular de Aβ (1-42) modificó los ritmos diarios de los factores relacionados con la cognición en la corteza temporal de la rata (CT). Teniendo en cuenta esas observaciones, los objetivos de este estudio fueron: primero, investigar los efectos de pioglitazona- ácido retinoico (Pio-AR) sobre los ritmos diarios de expresión de Bdnf y Trkβ, así como sobre los ritmos de 24 horas de los niveles de proteínas del reloj; segundo, evaluar el efecto de Pio-AR en las pruebas cognitivas. Ratas macho de la cepa Holtzman de cuatro meses de edad se dividieron en tres grupos definidos como: 1) control 2) inyectado con Aβ 3) inyectado con Aβ tratado con Pio-AR. Las ratas se mantuvieron bajo condiciones de 12h de luz: 12h de oscuridad y recibieron agua y alimentos ad libitum. Los niveles de ARNm de Bdnf y TrkB se determinaron por RT-PCR y los niveles de proteína del reloj se analizaron por inmunotransferencia en muestras de CT aisladas cada 6h durante un período de 24h. Las regiones reguladoras de Bdnf y TrkB se escanearon en busca de sitios E-box, RORE, RXRE y PPRE. Las pruebas cognitivas fueron realizadas por la prueba de Barnes. Nosotros encontramos que la oscilación día-noche de los factores relacionados con la cognición se mantuvo en los animales inyectados con Aβ tratados con Pio-AR y que el tratamiento aumentó los niveles de ARNm de Bdnf y su receptor, tal aumento podría ser fundamental para la plasticidad sináptica. También encontramos sitios E-box en la región reguladora de los genes Bdnf y TrkB. Además observamos que el tratamiento de Pio-AR restableció los ritmos diarios de las proteínas del reloj y mejoró los trastornos cognitivos. Estos hallazgos podrían sugerir que la administración de Pio-AR sería una nueva estrategia terapéutica para la enfermedad de Alzheimer.