INMIBO ( EX - PROPLAME)   14614
INSTITUTO DE MICOLOGIA Y BOTANICA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto de los exudados del endofito de vástago Epichloë en el crecimiento in vitro de hongos septados oscuros aislados de raíces de Bromus auleticus
Autor/es:
EUGENIA LANARI; NATALIA TERLIZZI; LEOPOLDO JAVIER IANNONE; MARÍA ALEJANDRA RODRÍGUEZ; MARÍA VICTORIA NOVAS
Reunión:
Congreso; X Congreso Latinoamericano de Micología Chile 2020; 2020
Institución organizadora:
Asociación Latinoamericana de Micología
Resumen:
Las plantas establecen múltiples asociaciones simbióticas con diferentes microorganismos. Estas interacciones pueden afectar tanto al fitness de la planta como a los simbiontes. Los endofitos Epichloë otorgan beneficios a sus hospedantes por medio de los metabolitos que producen dentro de las plantas, que son excretados a través de las raíces a la rizósfera, afectando las comunidades microbianas del suelo. Estudios previos indican que la asociación de Epichloë con la gramínea silvestre nativa perenne Bromus auleticus promueve su asociación con hongos micorrícicos arbusculares. Actualmente poco se conoce de la interacción simultánea entre Epichloë y los endofitos septados oscuros, DSE (dark septate endophyte). El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto in vitro de una cepa de Epichloë aislada de B. auleticus en el crecimiento de hongos DSE aislados de raíces de B. auleticus. Se llevó a cabo un estudio in vitro, en el cual se obtuvieron exudados de una cepa de Epichloë. Se aislaron hongos DSE, seleccionando 2 aislamientos que fueron identificados como Microdochium bolleyi y Setophoma sp mediante caracteres morfológicos y moleculares. Las cepas de DSE se sembraron en medio agar extracto malta con diferentes concentraciones de exudados de Epichloë. Los cultivos fueron incubados a 24 ºC en oscuridad, y durante 14 días se midió el diámetro de las colonias. El análisis estadístico se realizó utilizando ANOVA de 2 factores con el software R. Ambas cepas, ya descriptas como hongos DSE en otros hospedantes, presentaron diferentes curvas de crecimiento con diferencias significativas al día 14 (L.ratio= 115.87; p