IDH   23901
INSTITUTO DE HUMANIDADES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Prácticas artísticas interdisciplinares y redes internacionales desde Córdoba entre la última dictadura y las etapas de democratización de Argentina (1977-1998)
Autor/es:
BASILE MARÍA VERÓNICA
Reunión:
Encuentro; Encuentro de equipos de investigación. Artes y políticas en el pasado reciente latinoamericano; 2020
Institución organizadora:
CIFFyH, UBA FADU, GT CLACSO Arte y Política
Resumen:
En esta instancia, a modo de resumen ampliado, se presentan algunas consideraciones formales de un proyecto que se encuentra iniciándose. En segundo término, de manera breve, se da cuenta de avances que fueran compartidos en el año pasado en el marco el Simposio sobre Prácticas artísticas y culturales en el pasado reciente argentino: ¿democratización y modernización?, en el marco del X Encuentro Interdisciplinario de Ciencias Sociales y Humanas organizado por el Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades y el Instituto de Humanidades (IDH) ? CONICET.El proyecto que lleva por título ?Prácticas artísticas ?interdisciplinares? y redes internacionales desde Córdoba entre la última dictadura y las etapas de democratización de Argentina (1977-1998)? busca contribuir a los estudios sobre el pasado reciente argentino, respecto de las especificidades y (dis) continuidades de los procesos culturales, aportando al conocimiento de los campos artísticos y de los mundos del arte, de modo particular, en el contexto de la ciudad de Córdoba y, de manera general, en clave transnacional. De ese modo, se establecen como objetivos generales:(1) Contribuir al campo de la Historia de las artes en la Argentina desde las perspectivas de la Historia Cultural, Oral y Reciente, con un anclaje en los circuitos locales y sus diálogos (inter)nacionales.(2) Reconstruir las experiencias artísticas ?interdisciplinares? que articularon vínculos entre los campos de la danza contemporánea, las artes visuales, la música y el teatro, producidas en y desde la ciudad de Córdoba a partir de las Bienales de Arte organizadas por el Centro de Instrumentación de la Danza y el Movimiento (CIDAM). La investigación se enfoca en las interacciones de cuatro campos artísticos de Córdoba que produjeron experiencias ?interdisciplinarias? como también en un conjunto de redes transnacionales que entramaron circulaciones de agentes y objetos desde los años 70s hasta los años 90s. En ese sentido, se propone reconstruir la historia del Centro de Instrumentación de la Danza y el Movimiento (CIDAM) fundado en Córdoba durante 1977 y desde el cuál se desplegaron desde 1986 hasta 1998 las Bienales de Arte.