IMIBIO-SL   20937
INSTITUTO MULTIDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIONES BIOLOGICAS DE SAN LUIS
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Relevamiento de la presencia de Arsénico en poblaciones rurales del Sur de San Luis
Autor/es:
MARIA MARTHA BARROSO ; DANIELA CURVALE; FLAVIA QUEVEDO; MARIO GUILLERMO DIAZ
Lugar:
Cordoba
Reunión:
Jornada; JORNADA INTERNACIONAL DE SALUD AMBIENTAL Y TOXICOLOGÍA: DR. CRISTIAN HANSEN; 2019
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Río Cuarto
Resumen:
El arsénico (As) en aguas de consumo representa un riesgo para la salud cuando su concentración excede el valor recomendado (0,01 mg/L) por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Un importante porcentaje de la población rural perteneciente a la Provincia de San Luis, se abastece de recursos hídricos que son extraídos mayormente de pozos de aguas subterráneas1. La finalidad de este trabajo es efectuar un registro y relevamiento de la presencia de Arsénico en las localidades de Bagual, Batavia, Buena Esperanza, Fortín del Patria, Fortuna, Nueva Galia y Unión ubicadas en el Departamento Dupuy, al sur de la provincia. Se tomaron muestras de agua y se realizaron determinaciones de pH, bajo la norma S.M. 4500-H+ B, conductividad (µS cm-1) de acuerdo al S.M. 2510-B; mientras que la concentración de iones fluoruro se hizo por S.M. 4500-D (Método SPADNS). Las determinaciones de arsénico total fueron realizadas por el método de Vasak-Sedivek obteniéndose los siguientes valores: Bagual 0,03ppm; Batavia 0,106ppm; Buena Esperanza 0,096ppm; Fortín del Patria 0,096ppm; Fortuna 0,091ppm; Nueva Galia 0,068ppm y Unión 0,035ppm.El análisis de los resultados evidencio concentraciones de As de 3 a 10 veces por encima de los valores recomendados por la OMS. Los otros parámetros se encuentran dentro de los valores considerados aptos para consumo humano