IGEVET   21075
INSTITUTO DE GENETICA VETERINARIA "ING. FERNANDO NOEL DULOUT"
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Evaluación de los efectos genotóxicos en trabajadores de la región hortícola del Gran La Plata
Autor/es:
PADULA G.; DE LUCA J.; GAMBARO R.; SEOANE A; BASSET C.
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Congreso; XVII CONGRESO LATINOAMERICANO DE GENÉTICA; 2019
Institución organizadora:
Asociación Latinoamericana de Genética. Sociedad Argentina de Genética. Sociedad de Genética de Chile
Resumen:
La región hortícola platense es una de las más capitalizadas de la Argentina, como consecuencia de la adopción de la tecnología del invernáculo, la cual involucra la utilización de un gran volumen de agroquímicos. El efecto perjudicial de los fitosanitarios, se presenta como consecuencia dela exposición directa, al aspirar los vapores o por la acumulación de sus residuos. Es importante entonces evaluar los riesgos de la utilización sobre la salud no sólo del trabajador que realiza la aplicación sino de todos los trabajadores agrícolas.El objetivo del estudio fue determinar el efecto de fitosanitarios sobre el material genético de mujeres que trabajan en la región hortícola que no realizan tareas de aplicación en el presente. El estudio sel levó a cabo en las localidades de Olmos y Abasto, se realizó una encuesta semi-estructurada y se extrajo sangre periférica para la evaluación del ensayo cometa y alteraciones cromosómicas. Se obtuvo el consentimiento informado de 42 individuos (21 controles y 21 mujeres trabajadoras hortícolas).El grupo control presentó un Índice de daño (ID)promedio de 1,51 y un 2,3% de células anormales;en el grupo de mujeres trabajadoras hortícolas,el ID fue de 2,44 y el porcentaje de 2,3%. Los resultados indican que las mujeres que trabajan en tareas hortícolas no relacionadas con la aplicación,no poseen un aumento significativo de daño en su material nuclear.