INBA   12521
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN BIOCIENCIAS AGRICOLAS Y AMBIENTALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Nanopartículas de manganeso de síntesis verde y su uso como inductor de la germinación
Autor/es:
SPAGNOLETTI FEDERICO NICOLAS; GIACOMETTI ROMINA
Reunión:
Congreso; Congreso Argentino de Semillas; 2020
Resumen:
El desarrollo y la implementación de nanotecnología disruptiva en el área de nutrición vegetal podría transformar las prácticas agrícolas actuales y hacer frente a una amplia gama de desafíos que afectan no solo la productividad sino también la conservación del ambiente. La nanotecnología verde, utiliza fuentes biológicas como extractos vegetales o microbianos para la síntesis de nanopartículas (NPs), evitando el uso de compuestos químicos nocivos. El manganeso (Mn) es un nutriente esencial que las plantas requieren en cantidades mínimas, involucrado en la fotosíntesis, respiración y el metabolismo del nitrógeno. Se ha reportado que las NPs metálicas de manganeso (MnNPs) son una mejor fuente de micronutrientes que las sales de aplicación convencional. En este trabajo se muestra el diseño y obtención de MnNPs sintetizadas a partir de enzimas de origen vegetal. Se analizaron características físicas, morfológicas y estabilidad de las MnNPs, así como su potencial uso como inductor de la germinación . Se realizaron tratamientos en semillas de trigo con un rango de dosis de entre 20 y 200 μg/mL de MnNPs. Los resultados obtenidos demuestran que la dosis óptima de 100 μg/mL de MnNPs incrementa la germinación en un 57% respecto del testigo. Además, la aplicación de MnNPs en una dosis de 100 μg/mL aumentó un 20% el largo radicular respecto al tratamiento control. Ninguna de las dosis ensayadas evidenció incremento en la producción de peroxidación lipídica. Estos resultados sugieren que las MnNPs sintetizadas tienen la capacidad de inducir la germinación sin producir estrés oxidativo.