INBA   12521
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN BIOCIENCIAS AGRICOLAS Y AMBIENTALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
ANÁLISIS GENÓMICO DE LA RIZOBACTERIA DEGRADADORA DE ÁCIDO FUSÁRICO BURKHOLDERIA AMBIFARIA
Autor/es:
ALVAREZ F. ; VINACOUR M.; SIMONETTI E.; RUIZ J; DRAGHI W.
Lugar:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Reunión:
Congreso; https://www.agro.uba.ar/sites/default/files/rebios_libro_final.pdf; 2019
Institución organizadora:
Facultad de Agronomía-UBA
Resumen:
ANÁLISIS GENÓMICO DE LA RIZOBACTERIA DEGRADADORA DE ÁCIDO FUSÁRICO BURKHOLDERIA AMBIFARIA T16Las especies del género Burkholderia se caracterizan por presentar genomas de gran tamaño (7 a 9 Mb) y una gran versatilidad metabólica. Sus genomas albergan clusters génicos (BGC) destinados a la biosíntesis de metabolitos secundarios que favorecen su capacidad de supervivencia y competencia en la rizósfera. En el presente trabajo se llevó a cabo un análisis genómico de la rizobacteria Burkholderia ambifaria T16. Este asilamiento resulta de interés debido a su potente actividad antifúngica y a su capacidad de degradar la micotoxina ácido fusárico (AF). La secuenciación genómica se realizó mediante la tecnología Illumina HiSeq resultando en lecturas paired-end de 101X de cobertura que fueron ensambladas de novo en 55 scaffolds (N50 267.361 bp; L50 10) utilizando el software ABySS. El genoma de 7,4 Mb presentó un contenido de GC de 66,1% y 6770 secuencias codificantes agrupadas en 530 subsistemas de acuerdo al servidor RAST. Se detectaron BGC codificantes de péptidos no ribosomales y policétidos, muchos de los cuales están asociados a la actividad antimicrobiana. Además, se identificaron genes implicados en la promoción del crecimiento vegetal, resistencia a estrés y en la capacidad de degradar compuestos aromáticos. Resultados preliminares obtenidos por genómica comparativa indicarían que la capacidad de degradar AF se asocia a la presencia de un cluster génico que codifica, entre otras enzimas, una monoxigenasa.