BECAS
MINCHALA BUESTAN Carlos Leonardo
congresos y reuniones científicas
Título:
Implicancias conceptuales y metodológicas de cartografiar la desigualdad educativa en contextos de pobreza urbana
Autor/es:
CARLOS MINCHALA; EDUARDO LANGER
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; 1º Congreso Internacional en Ciencias Humanas. Humanidades entre pasado y Futuro; 2019
Institución organizadora:
LICH/UNSAM
Resumen:
El objetivo de este trabajo es presentar algunas reflexiones sobre la posibilidad de la cartografía social como una herramienta teórica y metodológica para analizar las dinámicas de escolarización en contexto de pobreza urbana. Se argumenta que esta categoría analítica permite narrar cómo se produce, reproduce y distribuye la desigualdad social y educativa en el espacio urbano, y a su vez, facilita acercarnos a la escolarización en su cotidianidad atendiendo a las condiciones que posibiliten la emergencia de otros sentidos y modos de vida. Para desarrollar este argumento, el trabajo se organizará en tres partes. En la primera parte se describen las formas de configuración de la desigualdad social y la pobreza urbana en las periferias metropolitanas. En la segunda parte se trabajará sobre las afectaciones de las condiciones de pobreza urbana (crecimiento de las periferias, precaridad, degradación ambiental, migración) a las dinámicas de la vida de la escuela y de los sujetos. Finalmente, de forma más específica, se presentan algunas reflexiones sobre cómo la cartografía social facilitaría describir las formas de distribución de la desigualdad socioeducativa en el espacio urbano, así como las formas en que vivencian los sujetos la escolaridad en su cotidianidad.