IMIBIO-SL   20937
INSTITUTO MULTIDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIONES BIOLOGICAS DE SAN LUIS
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
ALTERACIONES MORFOMETRICAS DEL CEREBELO INDUCIDAS POR INTOXICACION SUBCRONICA CON CADMIO: ROL PROTECTOR DE UNA DIETA A BASE DE SOJA
Autor/es:
BOLDRINI GABRIEL GIEZI; LOPEZ PHH; MOYANO MF; ALVAREZ SILVINA; MARTIN MOLINERO GLENDA D; MICHEL MARIA C
Lugar:
IV Reunión Conjunta de Sociedades de Biología de la República Argentina, XXXVIII Reunión Aual de Sociedad de Biologia de Cuyo
Reunión:
Congreso; IV Reunión Conjunta de Sociedades de Biología de la República Argentina, XXXVIII Reunión Aual de Sociedad de Biologia de Cuyo; 2020
Resumen:
El cadmio (Cd) es un agente tóxico que actúa como contaminante ambiental, por eso decidimos caracterizar su toxicidad en cerebelo y evaluar el posible restablecimiento a través de una dieta vegetariana. Se determinaron los niveles de Cd en sangre total, elementos trazas endógenos y concentración de Cd en tejido, también se realizó un análisis morfométrico y estereológico. Se utilizaron ratas Wistar adultas (12 animales / grupo), que fueron alimentadas con una dieta a base de caseína (Cas) y con una dieta a base de soja (So) como fuente proteica durante 60 días. Simultáneamente, a la mitad de los animales se les administró 15 ppm de Cd en el agua y agua como control ad libitum. El análisis morfométrico incluyó la cuantificación del número de células granulares (CGn) y células de Purkinje (Pkn) en secciones seriales de 20 μm de grosor teñidas con violeta de cresilo a lo largo de los diferentes lóbulos. Realizamos una reconstrucción volumétrica tridimensional del tejido y una cuantificación adicional del número de neuronas mediante el uso del software Stereo Investigator. Se determinaron los espesores de las capas moleculares y granulares de la corteza cerebelosa de los lóbulos I-X en imágenes digitales de 3 regiones de cada lóbulo y se analizaron con el software IMAGE J. La concentración de metales se determinó con un ICP-MS. Los niveles de Cd en sangre total se incrementaron en CasCd vs. CasCo (p