CCT NOA SUR   20418
CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET NOA SUR
Centro Científico Tecnológico - CCT
congresos y reuniones científicas
Título:
Repositorio digital de micrografías electrónicas: Una herramienta para la exploración y divulgación de micromundos ocultos
Autor/es:
SIÑERIZ, MANUEL; GALLARDO, CECILIA AYMARÁ; VIRGINIA HELENA ALBARRACÍN; MARTÍNEZ, LUCIANO JOSÉ
Lugar:
Sao Paulo
Reunión:
Congreso; IX Conferencia Internacional sobre Bibliotecas y Repositorios Digitales de América Latina BIREDIAL-ISTEC; 2019
Institución organizadora:
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE)
Resumen:
Introducción: Con el fin de realizar una descripción sistemática se proponedigitalizar y curar el acervo de micrografías obtenidas por microscopía electrónicaque conserva la institución a fin de constituir un catálogo de datos micrográficospara la educación y divulgación científicas. Metodología: Consiste en organizar yrealizar la conversión analógica-digital de la colección de acuerdo a lo siguiente: i)desarrollo de protocolos para la digitalización; ii) descripción de la colecciónconforme estándares internacionales; iii) diseño de sistema de almacenamiento; iv)maquetado, diseño y puesta en línea de una plataforma virtual; v) descripción de lasmicrografías en dicha plataforma. Resultados: El principal producto que genera lainstitución son micrografías obtenidas con microscopios electrónicos de transmisióny barrido y, reunido el acervo, se contabilizan 40.000 micrografías nativasanalógicas y 27.700 digitales, habiéndose digitalizado, al momento, el 30,5% del 48mismo. El material a catalogar es totalmente diverso dentro de las ciencias dondeun 20 % corresponde a biopsias renales y de piel, 57,6% a material biológico engeneral y el resto a muestras no biológicas. Se encuentra en desarrollo ydiagramación la plataforma web con diferentes sistemas de acceso. Conclusiones:La concreción de este repositorio se erige como pionero en el área ya que es elprimero especializado en micrografías dentro de la región. Su puesta a disposiciónen línea permitirá un acceso programado a un recurso valioso para la educación ydivulgación científica.