IGEVET   21075
INSTITUTO DE GENETICA VETERINARIA "ING. FERNANDO NOEL DULOUT"
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Comportamiento y productividad
Autor/es:
FABBI, J; ANTONINI, AG; MURO, G; ARROYO, P; CATTANEO, E; ARIAS, RO
Reunión:
Jornada; XX Jornadas de divulgación técnico científicas; 2019
Resumen:
El comportamiento materno comprende una serie de actitudes y actividades más o menos desarrolladas o acentuadas de la hembra cuya finalidad es la de procurar cuidados, protección y alimentación a su progenie, que ocurre durante el periodo siguiente al parto, y se encuentra influenciado por ciertas características genéticas y por otras ambientales. Específicamente la coneja presenta un limitado contacto con los gazapos.Dado que al estudiar la estructura de las relaciones entre prolificidad, fertilidad, sobrevida y peso se observa que el tamaño de camada destetada explica la mayor proporción de la variabilidad fenotípica total, la posible asociación entre esta variable y ciertas pautas conductuales permitiría incorporar un factor de predicción en el momento de realizar la selección de hembras para aumentar los indices productivos delestablecimiento. Por este motivo, el objetivo del presente trabajo fue estudiar la asociación entre pauta de conducta: ?echada 1? (Cuerpo apoyado sobre miembros flexionados, cabeza por encima de la horizontal). Se halló asociación entre la aparición de la pauta ?Echada 1? y la cantidad de gazapos destetados. A mayor cantidad de sesiones de observación en que se registra la pauta "echada 1" mayor cantidad de gazapos destetados. Y se halló asociación entre la cantidad de NV y la aparición de la conducta mencionada anteriormente. A mayor cantidad gazapos nacidos vivos (NV) mayor cantidad desesiones de observación en que se registró la pauta "echada 1".