UE-CISOR   25749
UNIDAD EJECUTORA EN CIENCIAS SOCIALES REGIONALES Y HUMANIDADES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Habitar la ruralidad en el siglo XXI: ?Políticas públicas, internet y redes sociales digitales?
Autor/es:
RODRIGO FERNANDO DÍAZ
Lugar:
San Salvador de Jujuy
Reunión:
Jornada; X Jornadas de Educación y diversidad sociocultural en Contextos Regionales; 2019
Institución organizadora:
FHyCS UNJu
Resumen:
Las comunidades rurales en un país de amplio recorrido geográfico como Argentina, se encuentran atravesados cotidianamente por múltiples factores que limitan el acceso a servicios comunicacionales propios del siglo XXI, donde los y las actores sociales cumplen un rol importante en este entramando comunicacional. Este es el caso de la Localidad de El Fuerte, departamento Santa Bárbara provincia de Jujuy. En nuestra investigación nos proponemos aproximarnos a la manera en que se construyen las experiencias de usos, apropiaciones y significaciones por parte de los y las actores sociales de una comunidad rural en una provincia de frontera. A partir de franjas etarias, teniendo como punto de partida jóvenes que asisten a la escuela secundaria entre 13 y 18 años, familias que son destinatarias de políticas públicas de inclusión digital que no pueden pagar por el servicio privado de internet y hacer uso del mismo en espacios o instituciones públicas de la comunidad, como así también familias que pueden pagar por el servicio privado de Internet, personas que a nuestro entender producen una cantidad significativa de testimonios, relatos y experiencias de usos y apropiaciones de las tecnologías que impactan en sus cotidianidades, modificando muchas de sus prácticas, laborales, sociales, educativas y comunicacionales.Para obtener los datos de nuestro trabajo, entrevistaremos a actores y actoras sociales de la localidad de El Fuerte que cumplen roles en diferentes instituciones de la localidad, también nos centraremos en la observación no participante como herramienta metodológica.