IGEVET   21075
INSTITUTO DE GENETICA VETERINARIA "ING. FERNANDO NOEL DULOUT"
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
PRESENTACIÓN ATÍPICA DE UN DESVÍO AXIAL DEL PLIEGUE ARIEPIGLOTICO EN UNA YEGUA
Autor/es:
LÓPEZ R; SADABA S; TRIGO P; MURIEL M; MORA C; IVE P; TUEMMERS C
Lugar:
Santiago
Reunión:
Congreso; VI Jornadas de Medicina del Equino, ACHVE WEVA; 2019
Institución organizadora:
WEVA
Resumen:
El desvío axial de los pliegues ariepiglóticos (DAPA), es una afección dinámica de las vías aéreas superiores del equino donde los pliegues y estructuras relacionadas se desplazan axialmente (hacia el plano medio) comprometiendo el flujo aéreo. Se presenta mas frecuentemente en animales jóvenes sugiriendo algunos autores inmadurez estructural como causa, aunque su origen no es claro. Debido a requerir presiones negativas extremas, se diagnostica principalmente en SPC, Standarbred y árabes (Pollock et al 2009).La Hemiplejia Laríngea Idiopática (HLI) es la afección laríngea más frecuente en caballos de carrera, siendo su tratamiento más común la aritenopexia o laringoplastía prostética asociado o no a ventriculo-cordectomía. Las complicaciones de esta cirugía son variadas, pero sus beneficios en términos colectivos los sobrepasan ampliamente resultando en el tratamiento indicado para aquellos caballos con HLI mayor a grado 3a que deseen recuperar su rendimiento (Lane et al 2006).En este trabajo se describe un caso de DAPA morfologicamente atípico en una yegua de carreras previamente intervenida por HLI. Se discuten las posibles interacciones entre ambas condiciones y opciones de resolución.