INVESTIGADORES
PEREZ Andrea Veronica
congresos y reuniones científicas
Título:
Acceso a la Educación Universitaria. Barreras discapacitantes en contextos educativos
Autor/es:
PÉREZ, ANDREA; CAMÚN, ANDREA; GAVIGLIO, ANDREA
Lugar:
Lima
Reunión:
Congreso; XXXII Congreso Internacional ALAS Perú; 2019
Institución organizadora:
Asociación Latinoamericana de Sociología
Resumen:
El siguiente trabajo se desarrolla en el marco de los Proyectos Orientados a las Practicas Profesionales a través del Observatorio de la Discapacidad de la Universidad Nacional de Quilmes, se propone estudiar experiencias pedagógicas en torno a la discapacidad en contextos universitarios a la luz de las políticas públicas puestas en marcha de la última década en la Argentina. En este contexto, el proyecto prevé el desarrollo de un trabajo empírico en distintas instituciones universitarias públicas ubicadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en el conurbano bonaerense.El equipo de trabajo ha realizado entrevistas a informantes claves de universidades que cuentan con una comisión de Discapacidad. Los ejes sobre los cuales se realizó la indagación giraron en torno de reglamentaciones y estrategias institucionales específicas relacionadas con el ingreso, la permanencia y el egreso de estudiantes universitarios ?con discapacidad?, atendiendo particularmente a los modos de superación institucional de los obstáculos presentados como así también a los ?apoyos? concretados en línea con la accesibilidad. Se espera que el proyecto aporte ideas y recomendaciones en pos de la accesibilidad universitaria a partir de la sistematización y análisis de las experiencias indagadas, considerando que si bien existe un marco legal que aborda los derechos de los/as estudiantes con discapacidad en contextos educativos, la Argentina no cuenta aún con una tradición institucional que disuelva las barreras (actitudinales, edilicias, comunicacionales, etc.) que obstaculizan el ingreso, la permanencia y el egreso universitario de las personas con discapacidad.