IMIBIO-SL   20937
INSTITUTO MULTIDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIONES BIOLOGICAS DE SAN LUIS
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Obtención de un modelo nutricional de obesidad. Dietas altas en grasa y sus efectos nutricionales y metabólicos
Autor/es:
LOPEZ MARIANA; ALFONSO JAVIER; ANZULOVICH, AC; NAVIGATORE FONZO L
Reunión:
Jornada; 10ª Jornada Internacional de Actualización Integral de la Obesidad; 2019
Resumen:
La obesidad, como consecuencia de la exposición a la dieta alta en grasa (HFD) es uno de los principales factores de riesgo para trastornos patológicos. El objetivo de este trabajo es obtener un modelo nutricional de obesidad en rata e investigar los efectos de dietasricas en grasas saturadas sobrela antropometría y metabolismo en ratas de la cepa Wistar, para futuros estudios crono-nutricionales.A los 21 días de edad, los animales se separaron al azar y se alimentaron con tres tipos de dieta durante 13 semanas: 1-Dieta normocalórica(CO), 2-Dieta con 45% grasa como margarina(DHM)y 3-Dieta con 75% grasa de cerdo(DHGC). Las ratas se mantuvieron en condiciones de, temperatura 22-24°C, 12 hs de luz y 12 hs de oscuridad y agua y alimento ad-libitum. Los perfiles antropométricos se evaluaron, según: peso y tamaño de los animales, índice de masa corporal (IMC) y consumo de alimento. El perfil metabólico se determinómidiendo glucosa y lípidos en suero.Nuestros resultados muestran que los grupos experimentalespresentan variaciones significativas en algunos índices: Aumento de Peso Corporal respecto del Consumo de Alimento (AP/CON)-Peso Corporal Semanal y las Consumo de Alimento(PC/CA) Sy Peso Corporal Semanal según Calorías Consumidas (PC/CA)S, respecto del grupo control. Trecesemanas de alimentación con las dietas DHM y DHGC aumentaron los niveles de triglicéridos, colesterol total circulante y el colesterol asociado a la fracción LDL-VLDL, mientras que disminuyeron los niveles de HDLc. Siendo, una dieta basada en grasas Saturadas, la adecuada para el desarrollo de la obesidad en diversos organismos.