INCIHUSA   20883
INSTITUTO DE CIENCIAS HUMANAS, SOCIALES Y AMBIENTALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
La sensibilidad de una economía regional frente al cambio ambiental global. El sector primario en Mendoza, Argentina
Autor/es:
LETTELIER, DOLORES; MONTAÑA, ELMA
Lugar:
Buenos Aires, Argentina
Reunión:
Congreso; VI Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales; 2009
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires
Resumen:
<!-- /* Font Definitions */ @font-face {font-family:Calibri; panose-1:2 15 5 2 2 2 4 3 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:swiss; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-1610611985 1073750139 0 0 159 0;} /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin-top:0cm; margin-right:0cm; margin-bottom:10.0pt; margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:Calibri; mso-fareast-font-family:Calibri; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:ES-AR; mso-fareast-language:EN-US;} @page Section1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:35.4pt; mso-footer-margin:35.4pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> ISSN 1851-3794 Las políticas de la provincia de Mendoza de los últimos años han ensayado diferentes estrategias territoriales en el ámbito rural, intentando aplicar una visión integral y holística, que tome en cuenta las diferentes dimensiones del territorio. En este marco, se consideran especialmente las dimensiones político institucional, socio cultural y económico-productiva. Los factores ambientales, por el contrario, han sido más valorados en términos generales que respecto de su incidencia concreta en los procesos productivos. Esta situación constituye una omisión significativa en el marco de los escenarios previstos de Cambio Ambiental Global (CAG). Estos anticipan nuevas condiciones de clima y agua que afectarían las economías de base agrícola como la de Mendoza. En este marco, la ponencia analiza los potenciales impactos del CAG sobre los diversos sistemas productivos del sector primario de Mendoza, en particular respecto de las sensibilidades y de las capacidades adaptativas que será necesario implementar. Los resultados revelan vulnerabilidades diferenciales al interior del sector primario, al interior del mismo sector agrícola y de la vitivinicultura, marcando diferencias entre productores según sus tipologías.