BECAS
ROMERO ACUÑA Macarena
congresos y reuniones científicas
Título:
Ser jóven en la isla: el estudio, el trabajo y los días en el contexto del Delta Medio del Paraná (Argentina)?
Autor/es:
ROMERO ACUÑA, MACARENA
Lugar:
Montevideo
Reunión:
Congreso; X Congreso ALASRU; 2018
Institución organizadora:
UDELAR
Resumen:
La problemática de investigación se enmarca en el proyecto doctoral denominado ?Políticas educativas, instituciones y sujetos. Experiencias formativas de jóvenes en el pasaje del primario al secundario en un contexto rural-isleño en Argentina?. El mismo se encuentra en curso. El referente empírico se sitúa en el contexto educativo del Delta Medio del Paraná, Rosario-Victoria (Argentina), ambiente rural-isleño donde niños, jóvenes, familias y docentes viven, cotidianamente, procesos particulares vinculados al pasaje de la escuela primaria a secundaria. El mismo sufrió en su historia reciente transformaciones socioeconómicas a partir de los procesos de: la construcción del puente Rosario-Victoria (inaugurado en 2003), los procesos de sojización de la zona y la regulación y control de pesca y su comercio nacional e internacional. También hay indicios que indican que la construcción de la ciudad de Rosario como ¨una ciudad que mira al río?, afecta esta zona, llegando no sólo a la ciudad, sino también impactando en la vida cotidiana de las familias de la isla. Todo esto supuso nuevas relaciones laborales y de la vida social de las familias, que inciden en los procesos de escolarización de los jóvenes.En esta ocasión me interesa dar respuesta a las preguntas: ¿Cómo es ser jóven en la isla? ¿Qué sentido le dan los jóvenes al estudio del secundario (que desde el 2006 en Argentina es obligatorio)?, ¿Qué sentidos tiene para ellos el trabajo?, ¿Qué lugar tiene el estudio en relación con los sentidos asignados al trabajo?, ¿cómo se piensan a ellos mismos a futuro? Metodológicamente combino distintas estrategias ?observación, entrevistas, análisis documental- desde la lógica intensiva que supone el trabajo de campo antropológico para poder dar cuenta de estas experiencias formativas de los jóvenes que viven en las islas seleccionadas del contexto del Delta Medio del Paraná (Argentina).Anticipo que estas experiencias formativas ? que dialogan con los valores que se le asignan al estudio y al trabajo ? son dinámicas, produciéndose encuentros y desencuentros en los vínculos intergeneracionales y entre pares que construyen los jóvenes.