BECAS
ROMERO ACUÑA Macarena
congresos y reuniones científicas
Título:
Una escuela santafesina en territorio entrerriano
Autor/es:
ROMERO ACUÑA, MACARENA
Lugar:
Salamanca
Reunión:
Congreso; 56° Congreso Internacional de Americanistas (ICA); 2018
Institución organizadora:
ICA
Resumen:
Me interesa problematizar las delmitaciones geopoliticas que suponen fronteras entre dos provincias que comparten un territorio, aunque existen normas e instituciones diferentes que regulan la vida en las isla, lugar donde realizo trabajo de campo.Este se sitúa en el contexto educativo del Delta Medio del Paraná, Rosario-Victoria (Argentina), que está enmarcado en un ambiente rural donde los niños/as, jóvenes, familias y docentes viven cotidianamente procesos escolares particulares, dado que el mismo sufrió transformaciones socioeconómicas a partir de: la construcción del puente Rosario-Victoria (2003), los procesos de sojización de la zona y la regulación y control de pesca y su comercio nacional e internacional.Si bien se implementó la obligatoriedad del secundario en Argentina a través de la LEN en el año 2006, en esta porción de islas no hay estructura edilicia de fácil acceso y en algunos casos tampoco hay escuelas secundarias. Para poder adentrarnos en esto necesitamos entender la delimitación geográfica de la zona, dado que la ?accesibilidad? del secundario depende de qué provincia sea a la que hacemos referencia. Esto se debe a que la porción de islas en la que se realiza el trabajo de campo convergen la provincia de Santa Fe y la provincia de Entre Ríos. Para poder entender esta dinámica abrimos preguntas acerca de la historia social, política y geográfica de la zona de estudio retomando así las relaciones entre educación y política para poder pensar y entender el entramado social al que nos estamos acercando en un determinado territorio geográfico