BECAS
ROMERO ACUÑA Macarena
congresos y reuniones científicas
Título:
Ser joven en la isla: el estudio, el trabajo y los días en la isla
Autor/es:
ROMERO ACUÑA, MACARENA
Lugar:
Olavarría
Reunión:
Jornada; VI Jornadas de Antropología Social del Centro; 2017
Institución organizadora:
UNICEN
Resumen:
El trabajo de campo se sitúa en el contexto educativo del Delta Medio del Paraná, Victoria-Entre Ríos, que está enmarcado en un ambiente rural donde los niños/as, jóvenes, familias y docentes viven cotidianamente procesos escolares particulares. El mismo sufrió transformaciones estructurales socioeconómicas a partir de la construcción del puente Rosario-Victoria (2003), los procesos de sojización de la zona y la regulación y control de pesca y su comercio nacional e internacional, suponen nuevas relaciones laborales a nivel de las familias. Desde una perspectiva relacional dialéctica, considero como anticipación hipotética que los procesos que interesa conocer se inscriben en un contexto paradojal y conflictivo dado que suponen, por un lado, la obligatoriedad escolar que implementan Políticas Públicas y estímulos a nivel de planes y programas y, por otro lado, el difícil acceso a las escuelas secundarias en el espacio social isleño para llevar adelante dicha implementación. Puntualmente para esta presentación, nos interesa trabajar las preguntas: ¿Cómo es ser jóven en la isla? ¿Qué sentido le dan los jóvenes isleños al estudio del secundario?, ¿Qué sentidos tiene para ellos el trabajo?, ¿Qué lugar tiene el estudio en relación con los sentidos asignados al trabajo? Para dar respuesta estos interrogantes, trabajo con entrevistas a jóvenes isleños.