IDH   23901
INSTITUTO DE HUMANIDADES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Ficciones del feminicidio: agenciamiento trágico en ?las mujeres ardientes
Autor/es:
DE MAURO RUCOVSKY, MARTÍN
Lugar:
Ciudad de México
Reunión:
Congreso; IX Congreso Internacional de Ciencias, Artes y Humanidades El cuerpo descifrado; 2019
Institución organizadora:
Red Temática de Estudios Transdisciplinarios de Cuerpo y las Corporalidades y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM-Xochimilco)
Resumen:
En 2016 Mariana Enriquez publica una antología de cuentos breves, Las cosas que perdimos en el fuego, título que parafrasea la película Things We Lost in the Fire dirigida por Susanne Bier (2007). En apenas seis carillas, el cuento de título homónimo traza alrededor del feminicidio un campo de contestaciones frente a la deriva genocida que habita en los procesos de precarización. En el texto de Enríquez la violencia genocida tiene lugar bajo un doble signo: el de la resistencia al poder necropolítico y precarizante de los cuerpos en el orden neoliberal y a la vez, el de un espacio de agenciamiento colectivo cuya posibilidad pasa, precisamente, por la alianza relacional entre mujeres y desde esa alianza se vuelve instancia de respuesta a los procesos de violencia y precariedad selectivos.En una descripción desapegada, Enríquez construye un paisaje social de muerte y violencia, de nuevo, el foco sobre las mujeres selectivamente precarizadas, la captura de sus cuerpos y el método sistemático en la agresión, el destino ulterior de los cuerpos, la gestión en los modos del hacer morir, el particular énfasis en las marcas corporales, la denigración reiterativa sobre mujeres.