IMIBIO-SL   20937
INSTITUTO MULTIDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIONES BIOLOGICAS DE SAN LUIS
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
EFECTO DE Amaranthus hypochondriacus SOBRE EL PERFIL LIPÍDICO Y EL ESTRÉS OXIDATIVO EN HÍGADO DE RATA EXPUESTA A ETANOL.
Autor/es:
LUCERO LÓPEZ R; ESCUDERO NL; GIMÉNEZ MS
Lugar:
Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina.
Reunión:
Congreso; LIV Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica SAIC y LVII Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Inmunología SAI, 2009; 2009
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Investigación Clínica SAIC y Sociedad Argentina de Inmunología SAI
Resumen:
Efecto de Amaranthus hypochondriacus sobre el perfil lipídico y el estrés oxidativo en hígado de rata expuesta a etanol Lucero López VR, Giménez MS, Escudero NL. Facultad de Química Bioquímica y Farmacia. Universidad Nacional de San Luis. IMIBIO-SL-CONICET. San Luis, Argentina. Email: vrllop@unsl.edu.ar Amaranthus hypochondriacus (Ah) es un pseudocereal que constituye una fuente de nutrientes y de antioxidantes naturales. El etanol y sus metabolitos causan estrés oxidativo actuando como agentes pro-oxidantes y disminuyendo los niveles de antioxidantes celulares. El objetivo del presente estudio fue evaluar el contenido de lípidos en tejido hepático de ratas macho Wistar tratadas con etanol en el agua de bebida a una concentración del 20%, el daño oxidativo provocado por éste y la posible protección de Ah. Se trabajó con cuatro grupos de 6 individuos cada uno durante 4 semanas. Se emplearon dietas AIN-93 M: en los grupos I y II caseína fue reemplazada por Ah; los grupos I y III fueron tratados con etanol. Se determinaron Colesterol Total (CT), Colesterol Esterificado (CE), Colesterol Libre (CL), Triglicéridos (TG) y Fosfolípidos (FL) en tejido hepático. Se evaluaron la peroxidación lipídica por los niveles malondialdheído (MDA) y las actividades de las enzimas antioxidantes: catalasa (CAT), superóxido dismutasa (SOD) y glutatión peroxidasa (GPx), en homogenato de hígado. En el grupo I en relación al grupo III se observa: un menor depósito de CE (μg/g tej), 809.38±253.64 (I), 1424.66±335.87 (III) (p<0.01), mientras que los demás lípidos hepáticos no sufrieron cambios. Los niveles de MDA (nmol/g tej) muestran una reducción significativa 0.11±0.03 (I), 20±0.09 (III) (p<0.05). En el grupo I también se observa un aumento de la actividad de CAT en 15,41% y de SOD en 22,40% respecto al III; sin modificarse la actividad de GPx. Se puede concluir que Ah ejerce un efecto beneficioso sobre el contenido de CE y sobre las defensas antioxidantes en hígado de rata bajo la influencia de etanol. Palabras claves: Amaranthus hypochondriacus, lípidos hepáticos, estrés oxidativo