CIFICEN   24414
CENTRO DE INVESTIGACIONES EN FISICA E INGENIERIA DEL CENTRO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Secuestro de CH4 y emisión de CO2 desde suelos bajo plantaciones de Eucalyptus globulus con potencial silvopastoril
Autor/es:
PRIANO M. EUGENIA; FUSÉ VICTORIA S.; GYENGE JAVIER; FERNÁNDEZ MARÍA ELENA; JULIARENA M. PAULA; DE BERNARDI MARÍA; ACOSTA AILEN; GUZMÁN SERGIO A.
Lugar:
Villa La Angostura
Reunión:
Congreso; IV Congreso Nacional de Sistemas silvopastoriles; 2018
Resumen:
El dióxido de carbono (CO2) y el metano (CH4) son dos de los principales gases de efecto invernadero (GEIs), el CH4 con un poder radiativo 28 veces mayor al del CO2. Según el Inventario Nacional Argentino, el sector de Cambios de Usos del Suelo y Silvicultura contribuye con el 21,1% de las emisiones totales de los GEIs. Estos cambios afectan fuertemente los flujos del CO2 (fCO2) y CH4 (fCH4) desde los suelos.En Argentina, el 32% de los bosques cultivados corresponden a eucaliptos. Dada la alta productividad de las forestaciones con E. globulus en la región pampeana, se prevé que la implementación de sistemas silvopastoriles presente ventajas ecológicas y económicas al uso actual del suelo, incluyendo la mitigación de emisiones de GEIs del ganado. Diversos estudios muestran que las forestaciones favorecen el secuestro de CH4 por los suelos. El objetivo de este trabajo fue analizar las tasas de emisión de GEIs del suelo de un sistema forestal apto para uso silvopastoril en comparación con una forestación de destino forestal puro.