ITA-NOA   24624
INSTITUTO DE TECNOLOGIA AGROINDUSTRIAL DEL NOROESTE ARGENTINO
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Manejo de plagas en el refugio de la soja Bt
Autor/es:
VERA, ALEJANDRO; DIAZ ARNIJAS, GONZALO; CEJAS MARCHI, EMANUEL; MURÚA, MARÍA GABRIELA; FACUNDO DANIEL; FADDA, LUCAS; VILLAFAÑE, DANIEL; RAMOS, LARA MICAELA; DAMI, LUCIANA CECILIA; GASTAMINZA, GERARDO A.; CASMUZ, AUGUSTO S.; VALDEZ QUIROGA, CARLOS; ERASSO DI GIUSEPPE, FERNANDA; ROJAS, JORGE; HERRERO, MARÍA INÉS
Lugar:
San Miguel de Tucumán
Reunión:
Taller; XIII Taller de variedades de soja; 2018
Institución organizadora:
Estación Experimental Agroind. Obispo Colombres
Resumen:
La preservación del refugio ante los daños de orugas de lepidópteros puede realizarse a través de aplicaciones de insecticidas bajo el esquema de manejo integrado de plagas, respetando los niveles de daño económico recomendados paracada caso. Si bien son numerosas las alternativas disponibles para el manejo de orugas en soja, surge la necesidad de evaluar cuáles serían las más convenientes para su empleo en el área refugio de la soja Bt. Todas las alternativas químicasempleadas en el refugio tuvieron controles contundentes sobre Anticarsia gemmatalis. Dicha situación produjo que se generaran adultos de este lepidóptero en aquellas situaciones donde se adoptó una medida para el control de defoliadoras en el refugio. Este efecto es poco favorable, si consideramos quela función básica del área refugio de la soja Intacta es generar individuos susceptibles. En la falsa medidora, Chrysodeixis includens, se observarondiferencias entre los insecticidas empleados en el refugio. El empleo de algunos de ellos permitió que se generaran mayores cantidades de adultos de Chrysodeixisincludens en comparación a otros. Entre las alternativas planteadas, el refugio sin aplicar (testigo) obtuvo el menor rendimiento. Por ello se considera importante desarrollar información para lograr un equilibrio entre el manejo deplagas y la productividad del área refugio de la soja Intacta.