CIFICEN   24414
CENTRO DE INVESTIGACIONES EN FISICA E INGENIERIA DEL CENTRO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Modelo estocástico para determinación de la tensión en la base del diente de un engranaje
Autor/es:
DÍAZ MAIMONE, D.; PICO, L.O.; FERREIRA DA SILVA, L.
Lugar:
San Miguel de Tucumán
Reunión:
Congreso; VI Congreso Argentino de Ingeniería Mecánica - CAIM 2018 y I Congreso Argentino de Ingeniería Ferroviaria - CAIFE; 2018
Institución organizadora:
VI Congreso Argentino de Ingeniería Mecánica - CAIM 2018 y I Congreso Argentino de Ingeniería Ferroviaria - CAIFE
Resumen:
El presente trabajo consiste en el desarrollo de un modelo estocástico que represente la tensión de flexión ejercida sobre la base del diente de un engranaje que forma parte de una máquina de trituración de piedra.Para ello, se parte de un histograma que representa la distribución del peso por tamaño de partícula para piedra arrancada por una voladura. Estas piedras son las que alimentan a la trituradora primaria y sobre las cuales se aplica la fuerza transmitida por medio del engranaje. Se supone que la relación entre el tamaño de la piedra y la fuerza a ejercer por el engranaje es lineal, pero debido a la naturaleza aleatoria del tamaño de las piedras, la fuerza a ejercer también será aleatoria.Determinando un tamaño inicial del engranaje por medio de la expresión de la tensión de Lewis, se obtiene la función de distribución que mejor se ajusta y representa a la tensión ejercida sobre la base del diente. Los resultados muestran que la tensión en la base del diente responde a una función de distribución del tipo Weibull y que se pudo estimar un valor de la esperanza por medio del método de Monte Carlo. La presente metodología constituye un aporte para la determinación práctica de los esfuerzos en partes de componentes mecánicos sometidos a solicitaciones de grandes fluctuaciones.