INCIHUSA   20883
INSTITUTO DE CIENCIAS HUMANAS, SOCIALES Y AMBIENTALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Apropiación, uso y manejo del agua en el norte de Mendoza y su vínculo con la "escasez" hídrica
Autor/es:
GROSSO, M. VIRGINIA
Lugar:
Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales-UBA
Reunión:
Jornada; V Jornadas de Jóvenes Investigadores; 2009
Institución organizadora:
Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales-UBA y con el auspicio Red CLACSO de posgrado de Ciencias Sociales
Resumen:
Uno de los problemas ambientales de mayor trascendencia es el del agua, no sólo por las fuertes desigualdades en su distribución geográfica, sino, particularmente por los vínculos sociales. La aridez de la provincia de Mendoza hace que este constituya un recurso vital para su desarrollo socioeconómico, convirtiéndolo en objeto de disputa social con implicancias espaciales. En los últimos tiempos se ha profundizado el debate sobre la problemática de la “escasez” hídrica, la falta de inversión en infraestructura, el uso inadecuado de la población y su consideración como bien público o privado. En el marco del conflicto en torno a la apropiación, manejo y uso hídrico y a la luz de los ejes teóricos de la nueva economía del agua, el trabajo explora los siguientes interrogantes: ¿cuál ha sido la lógica, la dinámica y las consecuencias espaciales de estos procesos en el Oasis Norte de Mendoza?, ¿qué factores construyen el concepto de “escasez” en la provincia?, ¿qué actitud tiene el gobierno, la legislación y la ciudadanía frente a este escenario de “limitante hídrica”?