UE-CISOR   25749
UNIDAD EJECUTORA EN CIENCIAS SOCIALES REGIONALES Y HUMANIDADES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
El sujeto posmoderno: pobreza en comedores comunitarios y la necesidad de la educación para la salud:
Autor/es:
SILVIA MARISA HERRERA.
Lugar:
San Salvador de Jujuy
Reunión:
Jornada; IX JORNADAS DE EDUCACION Y DIVERSIDAD SOCIOCULTURAL EN CONTEXTOS REGIONALES; 2018
Resumen:
En el presente trabajo se versará sobre la necesidad de incorporar la Educación para la salud dentro de los comedores comunitarios, ya que la presencia de un profesional que promocione la salud resulta imprescindible, en aras a la posmodernidad.Los comedores surgen como consecuencia de la extrema pobreza que existe en la Argentina, son el resultado de años de crisis económica, política y social, que se inicia en la década de los 70 y se acentúa en los 90, propios de la posmodernidad y la política neoliberal.A estos comedores comunitarios acuden personas pobres y en situación de indigencia que no poseen dinero suficiente para cubrir una necesidad básica como la alimentación y detrás de ellos hay una historia social particular, muchos acarrean una difícil historia de violencia, alcoholismo, drogadicción, disputas familiares y carencias socioeconómicas, entre otras problemáticas. Por ello surge la importancia de los educadores para la salud, que orienten y guíen a los sujetos que se dirigen a los comedores, y sobre todo motivar a la liberación y transformación de un pensamiento crítico con respecto a la salud y a la vida.Para adentrarnos a la vida en sitios de asistencia alimentaria, debemos entender el contexto en el que están inmersos para ello conocer acerca de la posmodernidad resulta imprescindible, la cual es un término que describe la condición cultural e intelectual contemporánea.