CICYTTP   12500
CENTRO DE INVESTIGACION CIENTIFICA Y DE TRANSFERENCIA TECNOLOGICA A LA PRODUCCION
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Uso del espacio de los individuos de la especie Oligoryzomys flavescens en el Parque Nacional Predelta, Entre Ríos.
Autor/es:
CROSIGNANI, BELÉN; MALENA MAROLI; ISABEL ELISA GÓMEZ VILLAFAÑE
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; XXVIII Reunión Argentina de Ecología; 2018
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Ecología
Resumen:
Estudiar el área y tipo de movimientos que realizan los individuos pertenecientes a las poblaciones de roedores transmisores de enfermedades resulta necesario para poder interpretar y predecir su contagio y dispersión. El objetivo de este trabajo es determinar los recorridos que realizan los individuos de la especie O. flavescens en un área natural protegida. Para ello se realizó una campaña de captura viva de roedores en septiembre y octubre de 2017 en una isla del Parque Nacional PreDelta, Entre Ríos, incluida dentro de la zona endémica de casos de Síndrome Pulmonar por Hantavirus. Se les colocaron carreteles de hilo, (hilo rastreo), a 13 machos y radiotransmisores (radiotelemetría) a 9 machos y dos hembras de la especie O. flavescens. En base a estas metodologías se calcularon distintos estimadores de movimientos y de actividad. Los resultados mostraron que el 30% de los recorridos de estos roedores se realizaron por encima del nivel del suelo (entre 20 cm. y 2 m.) y que con frecuencia trepan árboles y caminan por la ribera del río. Dentro de las unidades ambientales presentes en el área de trabajo, no seleccionaron sitios por donde transitar con características vegetales específicas. El área de acción promedio fue de 4978 m2 (EE: 2022,36 m2n=8) con un solapamiento promedio de áreas del 32% entre pares de individuos El horario de mayor actividad se encontró entre las 19 hs y 23 hs y el de menor actividad entre las 7 hs y 13 hs. Dado que el 23% de los individuos que fueron capturados en este estudio presentaron anticuerpos para Hantavirus, los amplios movimientos que realizan y la superposición en sus áreas podría favorecer la dispersión del virus en el ambiente y la transmisión entre los mismos individuos.