INMIBO ( EX - PROPLAME)   14614
INSTITUTO DE MICOLOGIA Y BOTANICA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Caracterización morfológica de Puccinia oxalidis Dietell & Ellis en Oxalis articulata Savigny.
Autor/es:
ROMINA PAOLA CINA; SONIA ROSENFELT; SILVIA EDITH LOPEZ
Lugar:
Córdoba, Argentina
Reunión:
Jornada; XXXII Jornadas Argentinas de Botánica.; 2009
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Botánica.
Resumen:
Se estudiaron las características morfológicas de uredos y telios de Puccinia oxalidis sobre Oxalis articulata, desde junio a septiembre del 2008, estableciéndose las temperaturas óptimas para la germinación de uredosporas y teleutosporas. Las muestras recolectadas en Ciudad Universitaria se fijaron en FAA para ser estudiadas mediante técnicas histológicas y de tinción con microscopía óptica y ESM. Para los ensayos de germinación se rasparon los folíolos liberando las uredosporas sobre cajas de Petri de 9 cm de diámetro con Agar-Agua, se mantuvieron a 4-5ºC durante 48 hrs y luego por 21hrs en oscuridad a: 24ºC, 22ºC, 16ºC. Para las teliosporas se colocaron piezas de hojas con telios de 1 cm2 en cámaras húmedas en cajas de Petri y se dispusieron en oscuridad: 27 hrs a 30ºC, 5 hrs a 30ºC+22 hrs a 25ºC, 27 hrs a 16ºC, 27 hrs a 25 ºC y 5 hrs a 35ºC. Se observó la morfología típica descripta para la especie y la germinación “in situ” de las teliosporas, con tabiques longitudinales, transversales o inclinados según la temperatura. A 16ºC germinan dando basidios cortos con esterigmas y cuatro basidiosporas, a 25ºC se observan largos tubos germinativos pero sin diferenciación de esterigmas. Las uredosporas germinaron a todas las temperaturas con un notable decaimiento a 16ºC.