INCIHUSA   20883
INSTITUTO DE CIENCIAS HUMANAS, SOCIALES Y AMBIENTALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Factores deriesgo y protección para la resiliencia en niños mexicanos y argentinos
Autor/es:
NORMA IVONNE GONZALEZ ARRATIA; ANA OLIVIA RUIZ; GABRIELA MORELATO,; SERGIO GONZALEZ ESCOBAR
Lugar:
Monterrey
Reunión:
Congreso; XVII CONGRESO MEXICANO DE PSICOLOGÍA SOCIAL, IX CONGRESO INTERNACIONAL DE RELACIONES PERSONALES Y VI CONGRESO LATINOAMERICANO DE PSICOLOGÍA TRANSCULTURAL; 2018
Institución organizadora:
Universidad Autónoma de Nuevo León - AMEPSO
Resumen:
El estudio sobre la forma en que los individuos enfrentan situaciones estresantes y en general los problemas de la vida, es un tema que ha sido importante en la investigación debido a que constituyen una amenaza para el bienestar y desarrollo saludable de los niños y adolescentes. Se ha reportado que hoy en día es más frecuente que los niños y adolescentes enfrentan situaciones estresantes que incluyen eventos traumáticos como desastres naturales y humanos. Son escasos los estudios sobre estrés y sus consecuencias emocionales en función de la cultura. La importancia de éste estudio en muestras de niños de países como México y Argentina se debe a que se postula que la resiliencia tiene un componente personal y otro cultural, ya que se ha visto que la cultura puede jugar un importante papel y un recurso para la capacidad de recuperación en el individuo. Sobre la base de estos referentes teóricos los objetivos fueron: : 1) evaluar el nivel de resiliencia en niños Mexicanos y Argentinos en contextos de vulnerabilidad social, 2)describir el nivel de autoestima y de estrés cotidiano que perciben tener (familia, escuela y salud), 3) examinar las posibles diferencias y/o similitudes interculturales entre los niños y niñas de ambos países en las variables de interés,4) explicar cómo interactúan la autoestima y el estrés sobre la resiliencia en la muestra bajo estudio.