INVESTIGADORES
GARAZI DÉbora
congresos y reuniones científicas
Título:
Género y trabajo en el medio familiar: emociones, economía y desigualdades
Autor/es:
PÉREZ, INÉS; GARAZI, DÉBORA; BLANCO RODRÍGUEZ, GUADALUPE
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Jornada; Investigar UNMDP 2018 : hacia el futuro con ciencia y tecnología : Jornadas de Investigación de la Universidad Nacional de Mar del Plata; 2018
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Mar de Plata
Resumen:
En las últimas décadas, las Ciencias Sociales han mostrado un interés creciente por el trabajo realizadoen el medio familiar. Uno de los elementos de dicho interés radica en que este tipo de trabajopermite pensar en los modos en que las distancias sociales se estructuran en el mundo doméstico,atravesadas por vínculos afectivos. Este proyecto propone abordar tres casos de superposición de lasesferas laboral y familiar en Mar del Plata en la segunda mitad del siglo XX y principios del XXI: el deltrabajo doméstico y de cuidados realizado para una familia que no es la propia, el trabajo realizado enhoteles familiares, y el trabajo familiar desarrollado en el cordón frutihortícola de la ciudad. Se proponeindagar sobre las formas de organización de lo doméstico y la división del trabajo remunerado y no remuneradorealizado en el medio familiar, atendiendo a los clivajes de género, clase, generación, origenmigratorio, etc. e identificar los actores intervinientes en la realización y distribución del trabajo, y sustrayectorias familiares y laborales. Asimismo, busca explorar las dinámicas que mantienen juntos y ala vez separan los ?mundos hostiles? de la familia y el trabajo, de las emociones y de la economía, observandolos diversos lazos sociales que unen a los individuos (no siempre legalmente emparentados)que realizan trabajos en un ámbito familiar; analizar las expectativas (en términos de derechos, dinero,afectividad) de quienes realizan ese trabajo y su mirada acerca de su lugar dentro de la familia. Esopermitirá registrar las redefiniciones de lo familiar que se operan a partir de la realización de trabajo enel mundo doméstico; problematizar el lugar de las emociones en las relaciones en las que se superponefamilia y trabajo y ponderar los límites de la mercantilización del trabajo en relación a aquellos que serealizan en un medio familiar, tanto en ámbitos urbanos como rurales. La investigación se basa en eluso de distintos tipos de fuentes. Si bien para los tres casos presentados trabajaremos con entrevistas,en dos de ellos utilizaremos, además, fuentes judiciales. En los tres casos, las entrevistas serán realizadasa personas de distinto género y edad, que ocupan o han ocupado distintas posiciones en el mediofamiliar y en la división del trabajo que allí se realiza.