INVESTIGADORES
MOLINA Maria Elena
congresos y reuniones científicas
Título:
Escribir para aprender en dos disciplinas del nivel superior: modificaciones del tiempo didáctico
Autor/es:
MOLINA, MARÍA ELENA
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; II Congreso Nacional Cátedra UNESCO de Lectura y Escritura; 2019
Institución organizadora:
Cátedra UNESCO de Lectura y Escritura, Universidad Nacional de Mar del Plata
Resumen:
¿Cómo repensar las prácticas de enseñanza a fin de que estas puedan sortear las dificultades inherentes a los acotados tiempos de dictado de las asignaturas a la vez que se favorezcan las interacciones en clases? Focalizando el análisis de registros de clase y de textos producidos por alumnos y revisados por docentes, este trabajo indaga los modos en los que pudo gestionarse el tiempo didáctico en dos aulas universitarias a partir de la inclusión de la escritura como herramienta para aprender. Así, en el marco de una investigación didáctica, ahondamos en cómo la escritura modificó cualitativa y cuantitativamente la gestión del tiempo didáctico en dos asignaturas universitarias: Letras y Biología. Al respecto, hallamos que (a) interaccionar por escrito amplió el tiempo didáctico ya que extrajo la acción conjunta entre los participantes de los límites físicos y temporales de la clase; y (b) interacccionar por escrito modificó la calidad de ese tiempo puesto que permitió a profesores y estudiantes aprovechar las características del discurso escrito para comunicarse y reconstruir los saberes en juego. Esta presentación muestra cómo se produjeron estas dos alteraciones del tiempo didáctico y cómo la escritura pudo tornarse un espacio discursivo que propiciase la acción conjunta dentro de la clase y la sostuviese fuera de ella.