INCIHUSA   20883
INSTITUTO DE CIENCIAS HUMANAS, SOCIALES Y AMBIENTALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Proyecto de Doctorado: Continuidades y rupturas en la protección estatal de derechos de niños/as y adolescentes en la provincia de Mendoza (1995-2009): redes, instituciones, actores y prácticas
Autor/es:
JOSÉ MARÍA VITALITI
Lugar:
Capital Federal
Reunión:
Taller; III Taller de Tesistas; 2019
Institución organizadora:
Asociación argentina de Investigadores de Historia
Resumen:
El proyecto de tesis se propone reconstruir la historia de la protección estatal de niños y niñas institucionalizadas en Argentina a través del estudio del caso mendocino, específicamente en el periodo 1995 al 2008. El periodo que se indagará, se inicia con la sanción de la ley provincial Nº 6354/95 denominada ?Régimen jurídico de la Minoridad?, la cual representa la primera adecuación legal local en la República Argentina, después de la incorporación de la Convención de los Derechos del niño (en adelante CDN) en la modificatoria de la Constitución Nacional del año 1994. A su vez, la finalización el periodo, indagará a través del estudio de las prácticas de protección estatal, las posibles causas histórico-sociales que dieron origen a la ?suspensión transitoria? de la Ley Nacional Nº 26.061 de ?Protección Integral de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes? a nivel provincial y posterior, puesta en ejercicio por la Corte Suprema de Justicia de Mendoza. El propósito del presente proyecto es contribuir a la historia de la protección estatal de la niñez en Argentina a través del estudio de caso de la situación de la provincia de Mendoza entre los años 1995-2008.La metodología utilizada para este trabajo será cualitativa y los métodos a los que se recurrirá son: heurístico-hermenéutico. Dicha elección se corresponde con que el procedimiento realizado producirá contenidos a través de la indagación, descripción y correlación de diferentes datos y al realizar relecturas permitirá interpretar y reflexionar sobre los hallazgos consumados.