IGEVET   21075
INSTITUTO DE GENETICA VETERINARIA "ING. FERNANDO NOEL DULOUT"
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
VARIACIÓN DE GENES RELACIONADOS CON LA SENSIBILIDAD AL DOLOR EN LA POBLACIÓN ARGENTINA
Autor/es:
PASCUA, ANA MALEN; HOHL, DIANA MARIA; SCHIAFFI, JORGE; GONZALEZ, REBECA; RAGGIO, MARIA CELESTE; FINKEL. DIANA; CATANESI, CECILIA INÉS; FRARE, ROMINA ; NOWIK, MAGALI
Reunión:
Congreso; II Congreso Interdisciplinar en Genética Humana; 2019
Resumen:
La mayoría de los argentinos posee dos y hasta tres componentes en su ancestría individual (euroasiático, autóctono y/o subsahariano), a lo cual se suma el flujo migratorio desde países sudamericanos y otros en menor grado, encontrándose actualmente Argentina en un proceso de cambio genético-poblacional. En muchos casos los grupos de distinta ancestría han mostrado particularidades en la manifestación de fenotipos multifactoriales complejos, por lo cual es importante evaluar la variación de los genes que influyen en características complejas. Considerando que la sensibilidad al dolor ha presentado diferencias entre poblaciones, el objetivo del trabajo es caracterizar la variación de genes relacionados con este rasgo en individuos de la población argentina, evaluando el efecto del genotipo en la percepción del dolor y la respuesta analgésica. Se estudiaron dos poblaciones urbanas de origen mixto (Buenos Aires y Resistencia) y una muestra de nativos provenientes del Chaco argentino. Se analizaron polimorfismos de los genes OPRM1, OPRK1, COMT e IL-Ra mediante PCR-electroforesis. Con los datos obtenidos se evaluaron parámetros poblacionales y, cuando fue posible encuestar sobre sensibilidad dolorosa a cada individuo, se evaluó la asociación genotipo-fenotipo.Al comparar con datos del Proyecto 1000 Genomas,los urbanos de origen mixto mostraron diferencias (p