IMIBIO-SL   20937
INSTITUTO MULTIDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIONES BIOLOGICAS DE SAN LUIS
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
LOS NIVELES DE NEUROGRANINA OSCILAN DIARIAMENTE EN LA CORTEZA TEMPORAL. EFECTO DE LA INYECCION INTRACEREBROVENTRICULAR DE AGREGADOS DEL PEPTIDO Aβ.
Autor/es:
ANZULOVICH, ANA CECILIA; LEDESMA CARINA; CORIA-LUCERO, CINTHIA D.; NAVIGATORE FONZO LORENA
Reunión:
Congreso; 1º Reunión Conjunta 5º Reunión Internacional del Ciencias Farmacéuticas (RICiFa) 50º Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Farmacología Experimental (SAFE); 2018
Resumen:
La enfermedad de Alzheimer (EA) es la principal causa de demencia en ancianos y uno de los desórdenes siquiátricos más devastadores. La expresión clínica de la EA se caracteriza por un periodo inicial de deterioro cognitivo de 2-3 años de difícil diagnóstico y una posterior declinación progresiva de la memoria. Recientes investigaciones han observado la pérdida de un marcador molecular clave en la plasticidad neural asociada a la memoria y el aprendizaje como es la neurogranina (RC3) en la corteza de pacientes con EA. La EA se caracteriza por una serie de cambios neuropatológicos que incluyen, la presencia de placas seniles extracelulares, compuestas de agregados del péptido β-amiloide (Aβ), ovillos neurofibrilares intracelulares, disfunción sináptica y muerte neuronal, especialmente en corteza e hipocampo. Los enfermos de Alzheimer además del deterioro cognitivo presentan alteraciones de los ritmos circadianos, del ciclo sueño-vigilia. En base a estos antecedentes, el objetivo de este trabajo fue investigar los efectos de una inyección intracerebroventricular (i.c.v) de agregados del péptido Aβ(1-42) sobre los ritmos diarios de RC3, BMAL1, RORα y del péptido Aβ en la corteza temporal (CT) de rata. En este estudio se emplearon ratas macho de la cepa Holtzman que se dividieron en dos grupos: 1) control 2) inyectadas con Aβ. Los niveles de transcripto de RC3 se determinaron por RT-PCR y los niveles de proteínas de BMAL1, RORα y Aß por immunoblotting, en muestras de CT aisladas cada 4 h durante un período de 24 hs. Los resultados reportaron que la inyección i.c.v de Aβ (1-42) aumento los niveles de Aß y modificó los ritmos de 24hs de NEP, BMAL1, RORα y Aß. Así elevados niveles de Aß podrían modificar los patrones temporales de RC3, probablemente, al afectar los ritmos de factores claves del reloj celular endógeno como BMAL1 y RORα en la corteza temporal.