INVESTIGADORES
HERAS Ana Ines
congresos y reuniones científicas
Título:
GENERACIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS EN SOPORTES Y FORMATOS COMPLEMENTARIOS PARA ESTUDIOS ETNOGRÁFICOS Y SOCIOLÓGICOS: APORTES SIGNIFICATIVOS DE LA COMUNICACIÓN SOCIAL
Autor/es:
HERAS MONNER SANS, ANA INÉS; BURIN, DAVID; GUERRERO, WALDO ERNESTO
Lugar:
San Salvador de Jujuy
Reunión:
Simposio; “La Investigación en la Universidad: Experiencias Innovadoras contemporáneas”; 2005
Institución organizadora:
Universidad Católica de Santiago del Estero, Departamento Académico S Salvador de Jujuy
Resumen:
Resumen Esta presentación se enmarca en la discusión acerca de los aportes que la Comunicación Social puede hacer a estudios de corte etnográfico y sociológico. Se aborda en particular cómo el trabajo en soportes y formatos diversos (videograbaciones, audiograbaciones, narrativas escritas a partir de las notas de campo, fotografías, etc.), con una perspectiva comunicacional, permite tomar en cuenta e interpretar datos que, de otras maneras, no llegan a constituirse ni siquiera como tales. A través de esta primera consideración básica (“¿de qué modo cambia la noción de dato cuando se incluyen otras herramientas en la documentación en terreno?”) se fundamenta por qué algunos conceptos clave en la etnografía y la sociología se resignifican. A estos fines, en esta presentación se abordan los siguientes conceptos teórico - metodológicos: descripción densa (Geertz, 1973; 1983), triangulación (Spradley, 1979; 1980), interpretación de capas de contexto (Watson Gegeo, 1992), identificación de temas emergentes (Glaser y Strauss, 1967) y comprensión de fuerzas en pugna en campos de práctica social (Bourdieu, 1990; 1999 a, b y c). Así mismo se ponen en discusión algunos aspectos relacionados con la transferencia y difusión de conocimiento científico. Palabras clave: Etnografía, sociolingüística, comunicación social, enfoques teórico metodológicos, transferencia.