INVESTIGADORES
HERAS Ana Ines
congresos y reuniones científicas
Título:
ENTENDIDOS Y MALOS ENTENDIDOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA DEMOCRACIA DIRECTA: UNA INTERROGACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA EN LA TRANSICIÓN HACIA EL GOBIERNO POR COMUNAS EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
Autor/es:
HERAS MONNER SANS, ANA INÉS; MURÚA, MIGUEL; CANGIANI, MARÍA EVA; BURIN, DAVID
Lugar:
San Miguel del Tucumán, Provincia del Tucumán, Argentina
Reunión:
Congreso; Transformaciones, Prácticas Sociales e Identidad Cultural; 2007
Institución organizadora:
UNTucumán
Resumen:
Analizamos en esta presentación instancias del proceso de descentralización político-administrativa de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, la llamada por sus participantes “transición hacia las Comunas”, proceso que pone el gobierno local en manos de los vecinos, al menos desde su definición explícita (Ley 1777, Ley Orgánica de Comunas y Decreto 248). Reconocemos como punto de partida que la acción política, en tanto acción humana, está regida simultáneamente por su carácter histórico y culturalmente situado, y por su textura vinculada con lo inmediato que se va forjando en cada situación específica (Elías, 1994; Vilar, 1997). Esta presentación es el resultado de nuestro trabajo exploratorio a partir de algunos interrogantes utilizados para construir un primer acercamiento analítico y continuar el proceso de investigación:-    ¿Qué sectores están representados en los espacios multi actorales de transición?-    ¿Existen definiciones distintas (contradictorias o complementarias) por parte de distintos grupos/actores relevantes acerca de qué significa ser parte de ese espacio multiactoral? -    ¿Existe alguna metodología para organizar la participación de los distintos actores en la toma de decisiones? ¿Cuál es? ¿Cómo se implementa?-    ¿Se constituyen como campos estos espacios? ¿Cómo se articulan con otros campos de poder? ¿Qué diferencias o similitudes se presentan en los procesos que se dan en la comuna norte y la sur?